September 15 marks the start of celebrating Hispanic Heritage Month.
Each year, Americans observe National Hispanic Heritage Month by celebrating the histories, cultures and contributions of American citizens whose ancestors came from Spain, Mexico, the Caribbean and Central and South America.

Hispanic Heritage Month Facts
- National Hispanic Heritage Month is celebrated from September 15 to October 15.
- The observation started in 1968 as Hispanic Heritage Week under President Lyndon Johnson.
- It was expanded by President Ronald Reagan in 1988 to cover a 30-day period.
- It was enacted into law on August 17, 1988.
Moreover, Latinos today continue to advance communities across the country as small business owners, veterans, teachers, and public servants, among many other professions.
Hispanic Heritage Month allows us to recognize their achievements and contributions to our national story.
5 Ideas for Celebrating Hispanic Heritage Month with Kids
- Cook some delicious Hispanic meals
- Learn about Hispanic and Latino cultures and traditions
- Try some Hispanic cultural games with the family
- Explore Latino cultures through art or films
- Read books by Hispanic and Latino authors
In addition, the colors that represent this month are intensely bright colors like, orange, red, yellow, and green with some being muted colors.
Cultural Symbols

- the Bull
- El Oso y el Madrono
- the Red Carnation
- the Spanish Imperial Eagle
- the coat of arms on the Spanish Flag

Language Usage
A record 35 million (74%) Hispanics ages 5 and older speak Spanish at home.
Spanish is the second-most spoken language in the United States.
Nearly all U.S. Hispanics say it’s important that future generations speak Spanish.
En español
El 15 de Septiembre marca el inicio de la celebración del Mes de la Herencia Hispana.
Cada año, los estadounidenses observan el Mes Nacional de la Herencia Hispana celebrando las historias, culturas y contribuciones de los ciudadanos estadounidenses cuyos antepasados vinieron de España, México, el Caribe, Centroamérica y del Sur.
El Mes de la Herencia Hispana (HHM) reconoce y celebra las muchas contribuciones, las culturas diversas y las extensas historias de la comunidad latina estadounidense.
En consecuencia, el Día de la Independencia de México también se celebra en todo el mundo y se conoce como el inicio del Mes de la Herencia Hispana, que comienza el 15 de septiembre.
Datos del Mes de la Herencia Hispana
El Mes Nacional de la Herencia Hispana se celebra del 15 de septiembre al 15 de Octubre.
La celebración comenzó en 1968 como la Semana de la Herencia Hispana bajo la presidencia de Lyndon Johnson.
El presidente Ronald Reagan lo amplió en 1988 para cubrir un período de 30 días.
Fue promulgada como ley el 17 de agosto de 1988.
Hoy en día, los latinos continúan impulsando comunidades en todo el país como propietarios de pequeñas empresas, veteranos, maestros y servidores públicos, entre muchas otras profesiones.
El Mes de la Herencia Hispana nos permite reconocer sus logros y contribuciones a nuestra historia nacional.
¿Cómo se honra el Mes de la Herencia Hispana?
5 ideas para celebrar el Mes de la Herencia Hispana con niños
- Cocina algunas deliciosas comidas hispanas.
- Aprenda sobre las culturas y tradiciones hispanas y latinas.
- Prueba algunos juegos culturales hispanos en familia.
- Explora las culturas latinas a través del arte o las películas.
- Leer libros de autores hispanos y latinos.
Los colores que representan este mes son colores intensamente brillantes como el naranja, el rojo, el amarillo y el verde, aunque algunos son colores apagados.
Cada año, el Mes de la Herencia Hispana tiene un tema: en 2022, el tema fue Unidos: Inclusividad para una nación más fuerte.
El tema de 2023 es Latinos: impulsando la prosperidad, el poder y el progreso en Estados Unidos.
Hay 20 países hispanos y un territorio hispano: Puerto Rico es el único territorio hispano.
Símbolos culturales
Hay varios símbolos que forman parte de la cultura hispana, y algunos de los símbolos que representan la herencia hispana:
- El toro
- El Oso y el Madroño
- El clavel rojo
- El águila imperial española
- El escudo de armas de la bandera española
Cada uno representa una parte importante de la cultura hispana.
Uso del idioma
Un récord de 35 millones (74%) de hispanos de 5 años o más hablan español en casa.
El español es el segundo idioma más hablado en los Estados Unidos.
Casi todos los hispanos en Estados Unidos dicen que es importante que las generaciones futuras hablen español.
En Assisting Hands Yorba Linda, estamos orgullosos de ser una agencia multilingüe y multicultural y de servir a las diversas personas de nuestras comunidades.
Llámenos hoy para recibir la atención que sus seres queridos necesitan.